Entradas

CULTURAS HÍBRIDAS

  ACTIVIDAD DE CULTURAS HÍBRIDAS  1. Idea principal del texto La obra plantea que las culturas latinoamericanas no pueden entenderse como puramente tradicionales ni modernas, sino como culturas híbridas , resultado de la interacción constante entre tradición, modernidad, globalización y dinámicas locales. Canclini muestra cómo la hibridación cultural es la forma real en la que se vive la modernidad en América Latina, atravesada por desigualdades y tensiones sociales 2. Ejemplos de culturas híbridas En el mundo: Movimientos artísticos europeos como el cubismo y el surrealismo, que combinan tradición y modernidad ·        Las metrópolis globales donde conviven lenguas, religiones y prácticas culturales (ej. Nueva York, Londres). En América Latina: ·        El muralismo mexicano (mezcla de tradición indígena, política y modernismo artístico) ·        El movimiento “a...

Actividad en clase

 Platón (427 - 347 a.c) Platón (nombre real: Aristocles), nació en Atenas entre 427 y 347 a. C. Provenía de una familia aristocrática con conexiones políticas (descendencia del rey Codro, parientes implicados en la dictadura de los Treinta Tiranos), aunque su educación también fue influida por figuras democráticas como su padrastro Pirilampo. Fue discípulo de Sócrates desde los 20 años hasta la ejecución de este último (399 a. C.), quien marcó profundamente su pensamiento. También fue influenciado por filosofías presocráticas como la de Heráclito, Parménides, y especialmente el pitagorismo y rechazó participar en la dictadura pese a sus vínculos familiares; tras la ejecución de Sócrates, se retiró de la política activa, aunque más tarde intentó aplicar sus ideas políticas en Siracusa en tres ocasiones, todas ellas sin éxito. En 387 a. C. fundó la Academia en Atenas, centro intelectual que perduró hasta el 529 d. C. Todos sus textos (excepto la Apología de Sócrates) están escritos e...

ACTIVIDAD #2

1. Cultura Conjunto de conocimientos, creencias, valores, costumbres, normas, arte y modos de vida que caracterizan a una sociedad o grupo humano. Autores: Edward B. Tylor – pionero en definir cultura como “todo complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres”. Clifford Geertz – la cultura como un sistema de significados compartidos. Pierre Bourdieu – la cultura ligada al habitus y las prácticas sociales. Raymond Williams – la cultura como un “modo de vida completo”. Stuart Hall – la cultura como campo de representación e identidad. 2. Anticultura Prácticas, discursos o actitudes que rechazan, niegan o destruyen los valores, tradiciones y formas de vida reconocidas como cultura. Puede verse como lo opuesto a la construcción cultural. Autores: Theodor Adorno – crítica a la “industria cultural” que banaliza y destruye la cultura auténtica. Herbert Marcuse – denuncia la cultura represiva en las sociedades de consumo. Umber...

CULTURA E HISTORIA DE RELIGIONES

Imagen
🌸 Mi presentación Mi nombre es Oriana Briceth Sosa Diaz, nací el 18 de enero del 2003 en la ciudad de Santa Marta - Magdalena, hija de Edwan José Sosa Morales y Kalena Ines Diaz Escobar, hija única. Hice mi jardín hasta primero de primaria en el Instituto Educativo Anita el cual era una escuela de barrio donde viví muchos recuerdos y experiencias, luego hice el resto de mi primaria y partes de mi bachillerato en el Colegio Santiago de Cali Cajamag el cual actualmente se llama Colegio de Cajamag, en este colegio hice hasta el grado noveno ya que por motivos económicos me toco salirme y entrar al Instituto Educativo Distrital Laura Vicuña, fue un cambio super duro porque estaba acostumbrada a estar con mis amigos, mis profesores y acostumbrada a que todos en el colegio me conocieran y siempre me saludaran, y llegar a un lugar donde me tocaba hacer amigas nuevas fue complicado ya que soy una persona super tímida, pero en el Laura Vicuña me aprendí a desenvolver muy bien poco a poco fui p...