ACTIVIDAD #2
1. Cultura
Conjunto de conocimientos, creencias, valores, costumbres, normas, arte y modos de vida que caracterizan a una sociedad o grupo humano.
Autores:
-
Edward B. Tylor – pionero en definir cultura como “todo complejo que incluye conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres”.
-
Clifford Geertz – la cultura como un sistema de significados compartidos.
-
Pierre Bourdieu – la cultura ligada al habitus y las prácticas sociales.
-
Raymond Williams – la cultura como un “modo de vida completo”.
-
Stuart Hall – la cultura como campo de representación e identidad.
2. Anticultura
Prácticas, discursos o actitudes que rechazan, niegan o destruyen los valores, tradiciones y formas de vida reconocidas como cultura. Puede verse como lo opuesto a la construcción cultural.
Autores:
-
Theodor Adorno – crítica a la “industria cultural” que banaliza y destruye la cultura auténtica.
-
Herbert Marcuse – denuncia la cultura represiva en las sociedades de consumo.
-
Umberto Eco – sobre la “apocalíptica” visión de la cultura de masas.
-
Jean Baudrillard – analiza la simulación y el vaciamiento cultural en la posmodernidad.
-
Byung-Chul Han – advierte sobre la pérdida de sentido cultural en la era digital y consumista.
3. Subcultura
Conjunto de valores, normas y estilos de vida que desarrollan grupos dentro de una sociedad mayoritaria, diferenciándose de ella, pero coexistiendo en su interior.
Autores:
-
Albert Cohen – subculturas juveniles y desviación social.
-
Dick Hebdige – estudio de subculturas como formas de resistencia simbólica.
-
David Matza – teorías sobre conducta desviada y subculturas.
-
Sarah Thornton – análisis de las subculturas juveniles y la “capital subcultural”.
-
Stuart Hall – estudios culturales sobre juventud, clase y subculturas.
4. Intercultural
Proceso de interacción, diálogo y aprendizaje mutuo entre culturas distintas, basado en el respeto y el reconocimiento de la diferencia.
Autores:
-
Paulo Freire – educación como práctica intercultural y dialógica.
-
Boaventura de Sousa Santos – diálogo intercultural y epistemologías del sur.
-
Catherine Walsh – interculturalidad crítica en América Latina.
-
Raimon Panikkar – el “diálogo intercultural e interreligioso”.
-
Néstor García Canclini – la hibridación cultural y los intercambios entre culturas.
5. Multicultural (Multiculturalidad)
Presencia de varias culturas en un mismo espacio social, sin que necesariamente exista diálogo o interacción profunda entre ellas.
Autores:
-
Charles Taylor – defensa del reconocimiento multicultural.
-
Will Kymlicka – derechos multiculturales y ciudadanía diferenciada.
-
Bhikhu Parekh – teoría del pluralismo cultural.
-
Homi K. Bhabha – concepto de hibridez y multiculturalismo.
-
Néstor García Canclini – multiculturalismo e hibridación cultural en América Latina.
Comentarios
Publicar un comentario